x
U P C H logoasd

Idioma

Comparten resultados de investigación en el Simposio de Sostenibilidad y Programación Global en América Latina

Docentes de la Universidad Politécnica de Chihuahua, impartieron una conferencia y participaron en una mesa académica, durante el Simposio de Sostenibilidad y Programación Global en América Latina, organizado por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) y la Universidad Widener de los Estados Unidos.

Las maestras Claudia Lerma Hernández, Erika Lazo Padilla y Alma Rosa Mejorado, acudieron al evento académico desarrollado del 13 al 16 de marzo en la Universidad Nacional de Costa Rica, donde Lerma Hernández, presentó la ponencia “Experiencia de Aulas Internacionalizadas a Través de la Metodología COIL” y las tres docentes, participaron en la mesa “Compartiendo Experiencias en Recursos Humanos” ante una audiencia de diversos países de América Latina.

El evento fue desarrollado en la Facultad de Ciencias Sociales del Centro Internacional en Política Económica, donde distintos profesores y profesoras compartieron experiencias y resultados de investigaciones, además de hacer enlaces para futuros proyectos de investigación, como el previamente desarrollado por la maestra Claudia Lerma, quien aplicó la metodología Aprendizaje Internacional Colaborativo en Línea (COIL, por sus siglas en inglés) y conectó a estudiantes de la Universidad Politécnica de Chihuahua con estudiantes de Costa Rica. El Rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua, el Dr. Igor Crespo Solís, reconoció el esfuerzo adicional y compromiso de las maestras que además de impartir clases, participan en este tipo de eventos académicos que brindan una visión internacionalizada y se actualizan en su área del conocimiento, con lo cual, se eleva la calidad educativa, por lo que, les invitó a continuar haciéndolo.