x
U P C H logoasd

Idioma

¿Preocupado por el medio ambiente ?
¿Deseas contribuir a la protección del planeta?

Únete a nuestra carrera de Ingeniería en Tecnología Ambiental en la Universidad Politécnica de Chihuahua. Adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para crear soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos ambientales actuales y futuros.

  • "Construyamos un futuro más verde para todos"

Solicita información

    ¿Por qué elegir Ingeniería Tecnología Ambiental?


    Estás interesado en hacer una diferencia positiva en el mundo mientras desarrollas una carrera altamente rentable, la Ingeniería Tecnología Ambiental de la UPCH es el camino a seguir, aqui podras desarrollar las siguientes habilidades:

    • Habilidades analíticas y críticas para evaluar y solucionar problemas ambientales complejos.
    • Conocimientos en legislación y normativas ambientales nacionales e internacionales.
    • Habilidades de comunicación y liderazgo para trabajar en equipo y presentar informes y propuestas a audiencias técnicas y no técnicas.
    • Conocimientos profundos en áreas como la gestión del agua, la gestión de residuos, la conservación de la biodiversidad y la gestión de recursos naturales.
    • Además, tendrás la oportunidad de participar en proyectos prácticos y colaborativos
    • Habilidades en informática y tecnología de la información para manejar y analizar datos ambientales y utilizar herramientas de modelización y simulación.

    Campo De Trabajo

    Nuestro programa de estudios está diseñado para proporcionar a nuestros egresados las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el campo Ambiental.

    Revisa la bolsa de trabajo Ver oportunidades

    • PERFIL DE INGRESO

    • PERFIL DE EGRESO

    • Objetivos Educacionales

    Objetivo

    Formar profesionistas competentes para proponer alternativas de solución a los problemas ambientales, a partir del desarrollo y aplicación de tecnológicas de remediación, preservación y conservación de suelo, agua y atmósfera; realizar programas ambientales y de gestión ambiental, con estricto sentido ético en el ejercicio de su profesión y socialmente responsables.

    Misión:

    Formar Ingenieros en Tecnología Ambiental competentes y comprometidos, con alto sentido ético y humanista, que propicien la sinergia entre la naturaleza y la sociedad, a través de la innovación, creación e implementación de tecnologías sustentables.

    Objetivo

    Formar profesionistas con capacidades para desempeñarse de manera competitiva en el sector productivo automotriz en actividades de diseño, investigación, operación, mantenimiento y manufactura de sistemas y componentes, incorporando además técnicas administrativas para elevar el rendimiento de los procesos involucrados.

    Atributos de egreso

    1. Diseña soluciones a problemas de ingeniería relacionados con el ámbito ambiental con sustento matemático, químico, físico y biológico.

    2. Diseña planes para el manejo y gestión integral de los residuos.

    3. Tecnologías ambientales: Evalúa la funcionalidad de las tecnologías ambientales para el tratamiento de agua, suelo, aire y residuos.

    4. Planifica y desarrolla actividades, manteniendo una comunicación efectiva y conduciéndose con ética y valores.

    5. Integra normas y requerimientos aplicables al cuidado, preservación, mitigación y remediación del medio ambiente.

    6. Integra y guía equipos de trabajo mediante la documentación de proyectos en las áreas relacionadas con el medio ambiente.

      PERFIL DE EGRESO

    El Egresado de la Ingeniería en Tecnología Ambiental:

    1. Evaluará la presencia de contaminantes en un sistema ambiental a través de estudios físicos, químicos y biológicos con base en la legislación ambiental y procedimientos establecidos para el desarrollo sustentable, que apoye el proceso de toma de decisiones.
    2. Determinará el impacto ambiental en un ecosistema generado por las actividades antropogénicas mediante métodos normalizados nacionales e internacionales para la evaluación de su degradación.
    3. Obtendrá acreditaciones a través de procesos y procedimientos estandarizados en materia ambiental.
    4. Implementará programas de gestión ambiental con base a la legislación ambiental vigente para el desarrollo sustentable.
    5. Controlará los procesos ambientales para la prevención, disminución o remediación de la contaminación ambiental a través de la evaluación de necesidades (calidad del agua, calidad del aire, degradación de suelos contaminados y el manejo integral de residuos).
    6. Implementará tecnologías ambientales para la prevención, disminución o remediación del impacto ambiental a través de la evaluación de necesidades (calidad del agua, calidad del aire, degradación de suelos y manejo integral de residuos).
    7. Generará productos y procesos ambientales mediante la investigación aplicada para el desarrollo sustentable.

    Awesome Image

    M.A. Hussein Maloof Flores

    Director de carrera

    Ingeniería en tecnología ambiental

    ¡Regístrese!.. para estudiar en el año académico 2023.