x
U P C H logoasd

Idioma

¿Apasionado por la tecnología y los vehículos?

Conviértete en un experto en la mecánica automotriz en la Universidad Politécnica de Chihuahua. Aprende a diseñar, construir y mantener los sistemas mecánicos y electrónicos de los automóviles, y conviértete en un profesional altamente capacitado en una industria en constante evolución.

  • Pon en marcha tu carrera!

Solicita información

    ¿Quieres formar parte de la próxima generación de líderes en el campo de la ingeniería mecánica automotriz?


    Nuestra licenciatura en Ingeniería Mecánica Automotriz es un programa de alto nivel, te proporcionará una formación completa en el sector automotriz.
    Podrás desarrollar habilidades y conocimientos valiosos en áreas como:

    • Diseño y la producción de piezas
    • Componentes automotrices
    • Análisis y la simulación de sistemas mecánicos
    • Gestión de proyectos de ingeniería.
    • Además, tendrás la oportunidad de participar en proyectos prácticos y colaborativos
    • Conectarte con el mundo laboral a través de proyectos y adquirir experiencia valiosa en el campo.
    • PERFIL DE INGRESO

    • PERFIL DE EGRESO

    • Objetivos educacionales

    • Atributos de egreso

    Objetivo

    Formar profesionistas con capacidades para desempeñarse de manera competitiva en el sector productivo automotriz en actividades de diseño, investigación, operación, mantenimiento y manufactura de sistemas y componentes, incorporando además técnicas administrativas para elevar el rendimiento de los procesos involucrados.

    Misión:

    Formar Ingenieros Mecánicos automotrices con competencias técnicas y sociales que contribuyan al desarrollo y a la transformación de su entorno mediante la satisfacción de las necesidades del sector productivo, de servicios y la sociedad en general.

    Objetivo

    Formar profesionistas con capacidades para desempeñarse de manera competitiva en el sector productivo automotriz en actividades de diseño, investigación, operación, mantenimiento y manufactura de sistemas y componentes, incorporando además técnicas administrativas para elevar el rendimiento de los procesos involucrados.

    Posee Valores Éticos y capacidades para:

  • Diseñar componentes mecánicos con el apoyo de software especializado.
  • Analizar, diseñar e implementar procesos de manufactura bajo normas y estándares de la industria automotriz para la elaboración de componentes mecánicos.
  • Integrar nuevas tecnologías para la optimización de sistemas automotrices.
  • Diseñar y administrar programas de mantenimiento automotriz.
  • Realizar actividades de desarrollo tecnológico.
  • Emprender estudios de posgrado.
    • PERFIL DE EGRESO

    El egresado de IMA:

    Se desempeñará en el diseño y desarrollo de componentes metal-mecánicos y/o automotrices en el sector público y privado.
    Desarrollará, implementará y evaluará procesos de manufactura, considerando normativas nacionales e internacionales.
    Formará parte de equipos en distintos niveles, proponiendo e integrando mejoras a procesos con creatividad e innovación.
    Se desempeñará en operaciones y/o dirección de mantenimiento automotriz.
    Desarrollará innovación, investigación aplicada o posgrado en resolución de problemas metal-mecánicos y/o automotrices en el sector productivo o académico.

    • Problemas de Ingeniería. Las y los estudiantes diseñan soluciones a problemas de ingeniería con sustento matemático y físico.
    • Desempeño de motores y sistemas. Las y los estudiantes evalúan el desempeño de motores y sistemas auxiliares.
    • Diseño de Componentes. Las y los estudiantes evalúan y mejoran el diseño de componentes metal-mecánicos y/o automotrices integrando software.
    • Funcionamiento de Componentes. Las y los estudiantes evalúan la funcionalidad de los componentes en los sistemas automotrices.
    • Procesos de manufactura. Las y los estudiantes establecen procesos de manufactura de componentes integrando software.
    • Comunicación efectiva. Las y los estudiantes planifican y desarrollan actividades, manteniendo una comunicación efectiva y conduciéndose con ética y valores.
    • Normativa. Las y los estudiantes integran normas y requerimientos aplicables en procesos productivos, de mantenimiento, de operación y afines.
    • Trabajo en equipo. Las y los estudiantes integran y guían equipos de trabajo mediante la documentación de proyectos del campo metal-mecánico y/o automotriz.

    Campo De Trabajo

    Nuestro programa de estudios está diseñado para proporcionar a nuestros graduados las habilidades y conocimientos necesarios para tener éxito en el campo Automotriz.

    * Revisa la bolsa de trabajo. Ver oportunidades

    Awesome Image

    Dra. María Guadalupe Roacho Torres

    Directora de carrera

    Ingeniería Mecánica Automotriz

    ¡No esperes más... para dar el primer paso hacia tu futuro profesional.