Docentes de la Universidad Politécnica de Chihuahua iniciaron el ciclo escolar enero-abril del 2023 con capacitaciones en distintos temas, entre los que destacan la metodología de enseñanza con pedagogía del afecto, técnicas de manejo de estrés laboral, clima organizacional y sobre certificaciones de calidad y las prácticas que se requieren seguir para mantenerlas, como el ISO 21001 además de un recorrido didáctico en el Aeroparque Multimodal para profesores de Ingeniería en Aeronáutica.
Dicha jornada inició con una actividad al aire libre con la “dinámica del desafío; los retos son oportunidades”, a cargo el Dr. Javier Manzanera, quien cuenta con amplia experiencia en la aplicación de estrategias de integración y clima organizacional.
También las y los docentes asistieron a la conferencia “De la Pedagogía del Afecto a la Pedagogía del Esfuerzo”, impartida por la doctora Marisa C. Carrillo Manríquez, doctora en pedagogía crítica, quien compartió sus experiencias como investigadora en el tema y como docente de posgrado y nivel básico.
La Licenciada en Psicología, Adriana Terrazas Acosta, por pate del Centro Integral de Salud Mental de la Secretaría de Salud, impartió la conferencia “Estrategias Para el Manejo de Estrés Laboral”.
La jornada de capacitación docente, concluyó con un recorrido didáctico para profesores de Ingeniería Aeronáutica en el Aeroparque Multimodal, donde recibieron una capacitación por parte del Ing. Neil Alejandro Pérez Ramírez, CEO del Aeroparque.
La Universidad Politécnica de Chihuahua, busca actualizar los conocimientos de su planta docente, por lo que, oferta cursos y talleres técnico docentes al inicio de cada ciclo escolar, además de los que ofrece a sus profesores y profesoras de forma permanente, con el objetivo de formar profesionistas con competencias técnicas y sociales, capaces de desarrollarse de manera íntegra y con éxito en un ámbito globalizado para contribuir en el desarrollo sustentable.



