x
U P C H logoasd

Idioma

La Universidad Politécnica de Chihuahua y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que el estudiantado de la universidad realice prácticas a través de sus estancias y estadías, en las diversas empresas afiliadas a la cámara y a su vez, miembros de las empresas afiliados y sus familiares directos, obtengan el beneficio de becas para ingresar a la institución. 

Junto con este este encuentro para la firma de convenio, se realizó una Feria de Estancias, en las instalaciones de la propia Universidad Politécnica, en la cual, empresas pusieron stands para que el alumnado las conozca y pueda elegir entre ellas alguna que se le acomode en ubicación, horario y que esté relacionada con su carrera, para hacer sus prácticas en ellas.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Lic. Antonio Valadez García, Presidente de CANACINTRA, el Mtro. Rogelio Rivas, Presidente del Comité de Educación de la Cámara, así como el Dr. Igor Crespo Solís, Rector de la Universidad Politécnica de Chihuahua, el Mtro. Eduardo Barbosa Sáenz, Secretario Académico, la Dra. Lourdes Díaz, Directora de Vinculación, la Mtra. Guadalupe Roacho, Directora de la Ingeniería Mecánica Automotriz y de Ingeniería Aeronáutica, así como el Mtro. Hussein Maloof, Director de Ingeniería en Tecnología Ambiental y de la Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 

Entre las empresas participantes en la Feria de Estancias estuvieron RPSI Electrónica e Ingeniería Aplicada, Elco Industrial, Doble II, RIPIPSA, Makinovo, Gamma Ingredientes. También participaron el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua (ICATECH) y el CBTIS 122, ofreciendo un lugar para que el estudiantado aplique sus conocimientos en la práctica.

Durante el evento, el Rector de la Universidad Politécnica, el Dr. Igor Crespo, agradeció a CANACINTRA y a las empresas participantes por esta oportunidad para la comunidad estudiantil, en tanto que, el Lic. Antonio Valadez, externó que las alianzas entre sector productivo y académico, es una estrategia en la que todos ganan. 

Adicionalmente y durante este mismo evento, CANACINTRA sesionó en las instalaciones de la universidad e invitó a personal de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo para que, impartiera una conferencia sobre la Reforma Laboral, la cual estuvo a cargo de del Director Fernando González y Griselda Tarango, Jefa de la zona norte de esta misma dependencia.